Conceptos: Burguesía, sociedad urbana, obreros, industrialización, sindicatos, ludimos, cartismo, marxismo, socialismo, anarquía.
En los temas anteriores vimos cómo la burguesía ha conquistado el poder político y cómo ha realizado una impresionante transformación de la economía y la sociedad. Una de las consecuencias más importantes es el fin de la sociedad estamental y su sustitución por una sociedad de clases. La burguesía industrial tiene como lema el conseguir el mayor beneficio al menor coste, es una exigencia de la libre competencia.
Pues bien, para ampliar su competitividad y abaratar costes explotará a los obreros que trabajan en sus fábricas, sometiéndolos a duras y largas jornadas laborales a cambio de un salario miserable, no en vano son los burgueses los que hacen las leyes.
Poco a poco el proletariado (los obreros) tomará conciencia de su explotación y empezará a unirse para reclamar mejoras a la burguesía, es el origen de los sindicatos. Dos poderosas ideologías que tendrán un gran papel en el siglo XX aparecen en estos momentos: el anarquismo y el marxismo. El primero, cargado de idealismo, pretende la destrucción del Estado y de la burguesía; el segundo, imitar a los burgueses y que los obreros consigan el poder político a través de una revolución.
ACTIVIDAD_1.
![]() | |
![]() | ![]() ![]() |
ACTIVIDAD_2.
![]() | |
![]() | ![]() ![]() |
ACTIVIDAD_3.
![]() | |
![]() ![]() | ![]() ![]() |